PERPLEJIDADES ESTADOS UNIDOS: LOS MAESTROS DE FALSA BANDERA.

Si hay una nación que ha obtenido pingües beneficios con las operaciones de “falsa bandera” ha sido Los Estados Unidos de Norteamérica.

Se conoce por “falsa bandera” toda operación llevada a cabo por una nación, un  conglomerado o grupo militar y culpar a su adversario de tal acción.

Veamos algunas de las más notables:

1-) LA ANEXION DE TEXAS.

Muchos dirán que los colonos estadounidenses que poblaban Texas que, a la sazón era territorio mexicano, eran maltratados por las prácticas despóticas del presidente Antonio López de Santa Anna. Lo que casi nunca se menciona en este siniestro capítulo de la historia es que, dichos habitantes eran acicateados por lo bajo por el gobierno norteamericano para que se levantaran en armas y se independizaran del autoritario Santa Anna, lo que a la postre sucedió.

Otro aspecto a resaltar es que los estadounidenses residentes en Texas se negaban a abandonar las prácticas esclavistas, a lo que el gobierno de México se oponía. Dichas fricciones llegaron a un punto insostenible pero, debemos siempre puntualizar que Texas era territorio mexicano y como tal , todo habitante debía obedecer sus leyes. Empero los anglosajones tenían en mente otra cosa.

Luego de declararse República independiente, Texas pasó a formar parte de la Unión Americana el 29 de diciembre de 1845.

2-) HUNDIMIENTO DEL MAINE

El 15 de febrero de 1898, una fuerte explosión se escuchó en el puerto de La Habana, Cuba. El buque de guerra nombrado “el Maine”, en honor a ese estado norteamericano se incendia, cobrando la vida de 266 marineros pertenecientes a la tripulación.

Sectores de la opinión pública así como de la administración norteamericana de cese tiempo señalaron a España como los perpetradores de un atentado con minas, dándole así a Estados Unidos la excusa perfecta para empezar el conflicto que luego conoceríamos como la guerra Hispanoamericana. Guerra que dio al traste con el poderío español el Latinoamérica teniendo que ceder al final del conflicto a Cuba, Puerto Rico, Las Filipinas y Guam y, de paso, empezando la esfera de influencia norteamericana en toda Hispanoamérica.

3-) En agosto de 1964, el destructor estadounidense Maddox es atacado por fuerzas norvietnamitas dándole el pretexto perfecto a la administración de Lyndon B Johnson para el despliegue masivo de tropas  y armamentos en el conflicto de Indochina.

Posteriormente se reconoció que, el entonces Secretario de Defensa, Robert McNamara orquestó toda una urdimbre falacias y medias verdades para justificar el envío de más soldados y pasar de “asesor logístico” de survietnamitas a actores principales en la guerra.

4-) SADDAM HUSSEIN Y LAS ARMAS DE DESTRUCCIÓN MASIVA.

El 5 de febrero de 2003, el entonces Secretario de Estado de EE.UU, Colin Powell expresaba ante el Consejo de Seguridad de la ONU, que el presidente de Irak, Saddam Hussein poseía «Armas de destrucción», lo que condujo al conflicto que todos conocemos.

Obviamente, el argumento de las “Armas de destrucción masiva” no fue más que un burdo pretexto para invadir Irak y apoderarse de su petróleo.

Viendo estas cuatro muestras de ostensibles operaciones de falsa bandera, le preguntamos, ¿sería peregrino pensar que el denominado “Cartel de los Soles”, alegadamente dirigido por el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, no sea un invento más para, de una vez por todas echarle mano a los inmensos recursos de la gran nación sudamericana?

Piénselo…déle mente

Domingo A Valdez