La República Dominicana se encuentra actualmente en una situación sociopolítica importante, enfrentando reformas venideras: desde la reforma financiera y constitucional hasta la reforma de la seguridad social.
Por ello, el gobernante Partido Revolucionario Moderno (PRM) y su escuela política, la profesora Ivelisse Prats Ramírez, organizaron este sábado una conferencia internacional sobre "Excelencia Jurídica: Innovación, Reforma y Cohesión Partidista", en la que reúnen a senadores y electos para impartir para ellos nuevos conocimientos, herramientas para la futura gestión legislativa, difundidos el 16 de agosto de este año.
El presidente del PRM, José Ignacio Palisa, destacó que la organización política aumentó del 40 al 50% de los ayuntamientos y ganó en el 85% de todos los municipios y distritos.
Presidente del gobernante Partido Revolucionario Dominicano, José Ignacio Palisa.
Presidente del gobernante Partido Revolucionario Dominicano, José Ignacio Palisa.
JORGE MARTÍNZ/LD.
“Y una realidad similar ha ocurrido dentro del Congreso, y estos son sus futuros agentes: senadores y representantes.
Admitimos al Congreso a 29 de 32 senadores y a 145 de 190 diputados”, recordó Paliza.
ANUNCIO
Frente a este poder casi absoluto, el líder político declaró que el pueblo le había dado ese poder para lograr los cambios “que quieran” y “hacer este país no como debe ser a imagen y semejanza de la PfP, sino según la PfP”.
a imagen y semejanza de PfP.” Similitud de PfP.” Sus proyectos, sus sueños y fantasías”.
La actual y la nueva legislatura están luchando con ciertos temas, como es el caso de las posibles reformas que el presidente Luis Abinader ha anunciado en repetidas ocasiones.
"Si no entendemos la gran responsabilidad que recae sobre los hombres y mujeres del NRM, especialmente ustedes, parlamentarios y senadores, así como hemos obtenido una gran victoria", dijo Paliza, podríamos perderla.
POSIBILIDAD DE REFORMA
El presidente de la Cámara de Representantes, Alfredo Pacheco, dijo que ahora, con la mayoría “necesaria” de legisladores, es posible lograr los cambios que necesita el pueblo dominicano.
“Hay una reforma constitucional que busca establecer limitaciones y hacer algunas mejoras; Se está desarrollando una reforma fiscal; la reforma del mercado laboral, que debería ir acompañada de una reforma fiscal y constituir un factor mitigante; reforma del sistema de bienestar social, este es un tema sumamente importante y el país está endeudado porque la ley debió reformarse hace 20 años para asegurar mejoras significativas en todo el sistema”, explicó.
El presidente de la Cámara, Alfredo Pacheco.
El presidente de la Cámara, Alfredo Pacheco.
JORGE MARTÍNZ/LD.
En entrevista con la prensa, Pacheco dijo que a eso se suma también una amplia agenda legislativa, como el proyecto de ley de agua y el de fiscalización, “que están dormidos en el Congreso desde hace tiempo”.
A los nuevos senadores y representantes, Pacheco les envió el siguiente mensaje: "Que aprendan a legislar en momentos en que la República Dominicana necesita tener un poder legislativo activo y buscar soluciones a los grandes problemas de la nación a través de las leyes".
EX PRESIDENTE DE ESPAÑA PIDE QUE EL CONGRESO ESTE CON EL PUEBLO
El expresidente del gobierno español (1982-1996), Felipe González, llamó a los nuevos legisladores a estar con el pueblo y afirmó que cuando hay tierra, se pisa barro.
“No vayas a tomar fotos a lugares polvorientos, sino aguanta y convive con la gente”, enfatizó Felipe al participar de una conferencia internacional con una mesa redonda: “El mundo que viene, los desafíos de la democracia en América Latina”.
El expresidente español Felipe González con la alcaldesa Karolina Mejía en el seminario internacional para el Primer Ministro
El expresidente español Felipe González con la alcaldesa Karolina Mejía en la conferencia internacional PRM JORGE MARTINEZ
El expresidente español sostuvo un conversatorio con la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, y Juan Segovia, asesor del presidente Luis Abinader, quien moderó.
El evento también incluyó conferencias con otros expresidentes: Andrés Pastrana de Colombia y Rosalía Arteaga de Ecuador.
El presidente Luis Abinader concluirá la conferencia internacional con un conversatorio sobre “Las reformas que necesita el país: Construyendo el país que soñamos”.
También asistieron al evento ministros, miembros del Comité Político del NRM y otros funcionarios gubernamentales.