La Vice destaca aportes de la inversión extranjera

Santo Domingo.
República Dominicana fue sede ayer de la reunión regional de la Asociación Mundial de Agencias de Promoción de Inversiones (WAIPA), organizada por el Centro de Inversiones y Exportaciones de República Dominicana (ProDominicana), y que reúne a países de Centroamérica y el Caribe, como el Bahamas. Bermuda, Santa Lucía, Curazao, Costa Rica, Honduras, Estados Unidos (Florida), Ghana, Guatemala, Guyana y Dominica.
El evento estuvo presidido por la vicepresidenta Raquel Peña.
Expresó su confianza en que la reunión marque el inicio de una nueva era de prosperidad y cooperación en Centroamérica y el Caribe.

El Vicepresidente, quien también es Presidente del Consejo de Ministros de Promoción de Inversiones, enfatizó que las API juegan un papel importante para facilitar la cooperación, incentivar la transferencia de tecnología y promover la innovación, como es el caso de Prodomicana, bajo el liderazgo de la Directora Biviana Rivero.
quien, según Peña, es pionero en atraer inversiones que están en constante crecimiento.
Peña destacó que la confianza que ahora disfruta el país es la base para construir alianzas duraderas y oportunidades de desarrollo mutuo y que es un “círculo virtuoso” que ha permitido al gobierno invertir en programas comunitarios de gran escala para mejorar la calidad de vida.
La vida de los ciudadanos.

Santo Domingo.
República Dominicana fue sede ayer de la reunión regional de la Asociación Mundial de Agencias de Promoción de Inversiones (WAIPA), organizada por el Centro de Inversiones y Exportaciones de República Dominicana (ProDominicana), y que reúne a países de Centroamérica y el Caribe, como el Bahamas.
Bermudas, Santa Lucía, Curazao, Costa Rica, Honduras, Estados Unidos (Florida), Ghana, Guatemala, Guyana y Dominica.Video

Vicepresidenta Raquel Peña destacó aporte de la inversión extranjera

Biviana Rivero, CEO de ProDominicana, quien también se desempeña como Directora Regional de WAIPA, destacó los recientes logros del país en el campo de la inversión extranjera directa.

Subrayó que se han logrado sucesivas cifras históricas de más de 4 mil millones de dólares atrayendo inversión extranjera directa en sectores como el turismo, la energía, el comercio, la industria, los bienes raíces, la minería y las comunicaciones.
Según estadísticas del Banco Central, el valor de la inversión extranjera directa en el primer trimestre de 2024 ascendió a 1.268,5 millones de dólares, un aumento del 1,5%.