SANTO DOMINGO.- El director nacional de Estrategia del Partido Revolucionario Moderno (PRM), doctor Roberto Fulcar, reconoció que la militancia de su organización política todavía no ha recibido la participación que merece en el Gobierno del presidente Luis Abinader, a pesar del esfuerzo y los sacrificios que realizaron para alcanzar la victoria electoral.
Al ser entrevistado por el periodista Pablo McKinney, Fulcar admitió que la dirigencia media y de base del partido —integrada por líderes zonales, comités municipales, distritos y frentes sectoriales— tiene razones para reclamar mayor espacio en la administración pública.
“Lo que costó a nuestra militancia: sudor, sacrificio, recursos, tiempo, salud, noches, lágrimas e incluso vejámenes, todavía no ha sido compensado en su justa dimensión. Y es un reclamo legítimo que merece atención, porque este gobierno también les pertenece”, afirmó el dirigente.
Fulcar, sin embargo, subrayó que la institucionalidad y la competencia deben prevalecer en el Estado, rechazando la idea de que militar en un partido político sea una limitante para desempeñar funciones públicas. “En los partidos hay profesionales con preparación, ética y capacidad para gestionar el Estado. No puede verse como un delito ser militante político”, precisó.
En otro orden, el exministro de Educación cuestionó la prematura apertura de aspiraciones presidenciales dentro del PRM tras la reelección de Abinader, calificándola como “un error que afecta al Gobierno, al partido y a la sociedad”.
Señaló que la prioridad debe ser concluir la construcción institucional del PRM, apoyar la gestión del presidente Abinader y empoderar a la militancia.
“Quienes confunden el 25 con el 28 no entendieron el 20. Yo no arrío banderas ni me descarto para nada, pero sé que este no es el momento. Lo que sí aseguro es que estaré presente en el desenlace del 2028, sea como candidato o no”, declaró con firmeza.
El dirigente concluyó enfatizando que el fortalecimiento del PRM, la unidad interna y el reconocimiento a las bases partidarias son claves para garantizar la permanencia en el poder en los próximos procesos electorales.